Allí (en Huesca) el almogávar, que por primera vez bajaba acaso de la montaña, o vascón, o godo, o hispanorromano, que no era fácil, por cierto, averiguar el origen de ninguno de ellos; [...] provisto, además, de dos dardos, enganchados en esta, de menos que mediana labor, pues consistían en palos de encina o roble sin descortezar, y puntas de hierro de cuatro lados, agudísimas y limpias, como si sus dueños se ejercitasen continuamente en afilarlas contra las piedras.
CÁNOVAS DEL CASTILLO



MÁS CARACTERÍSTICAS clik aquí
1 comentario:
Me gusta vuestra bitácora y el curro que le metéis.
Gracias por ello.
Que tengáis unas felices fiestas navideñas.
Publicar un comentario